Luis Heras López

Zancadas cortas. “Un debut en la vida”, de Anita Brookner

“Un debut en la vida” es la novela con la que la británica Anita Brookner se asomó a la literatura. En el sugerente prólogo de esta edición, Julian Barnes nos acerca a la mujer tras la novela: una historiadora del arte de gran carrera universitaria que siempre se sentía dueña de las conversaciones y que, ante cualquier pregunta, contestaba con una rotunda sinceridad que descolocaba a sus entrevistadores.

Leer más

Ir un poco más allá, donde espera lo extraño. “La isla de los conejos”, de Elvira Navarro

Como ya vienen haciendo los grandes escritores de relatos desde Chéjov, en estos cuentos también se crean finales abiertos que sobrecogen las expectativas del lector. Demuestra Navarro que el cuento no intenta trasladar una realidad, sino que en sí mismo es una metáfora lejos de ser esclarecida. Por tanto, en la falta de claridad acecha la oscuridad de lo perturbador.

Leer más

La llama viva del progreso humano. «En defensa de la Ilustración», de Steven Pinker

Analizando un gran número de variables que afectan a las sociedades, Steven Pinker muestra que se ha realizado un progreso notable que ha conducido a sociedades más avanzadas, más sanas y más pacíficas de lo que nunca hemos sido antes. Este segundo tratado de En defensa de la Ilustración le toma el relevo al que escribiera Kant en su día con la intención de reafirmar su propósito: defender un “optimismo realista” fundado en los datos.

Leer más
  • 1
  • 2