La novela de la violencia en Colombia entre 1948 y 1960
Se evidencian fenómenos políticos, sociales, culturales y económicos que reflejan las posiciones de los colombianos frente a esa tensión violenta del siglo XX. En esta dimensión, surgen autores como José Antonio Osorio Lizarazo, Eduardo Caballero Calderón y Daniel Caicedo, que muestran esa Colombia llena de polifonías de campesinos, desplazados, huérfanos, viudas, líderes sociales, etc., que buscan una armonía en medio del caos. Caos que teje esa novela de la violencia, el reflejo de los sucesos históricos que han acompañado a Colombia durante décadas.
Leer más