Mi amiga la Parálisis

¿Alguna vez has visto al coco, a Freddy Krueger o al tío Camuñas? ¿No? Pues yo tampoco. Sé que es una pregunta absurda, pero para mí tiene todo el sentido del mundo, porque yo no veo a ese “ente maligno”, sino que lo siento.

Leer más

El abrigo gris

El mismo que te enfundaste recostando sobre asientos de piedra, echado hacia atrás, sin temor a caer al agua, concentrado en los surcos en el cielo o en el movimiento de las nubes cargadas, bañadas de oscuridad, preparadas para soltar un gran chaparrón.

Leer más

Enmienda

David aún espera con admirable serenidad; admirable, pues ya completa más de tres horas sentado en el mismo lugar; tres horas que bien se podrían explicar por el hecho irrefutable de que él comprende perfectamente el porqué está allí y que, sabiendo lo que de antemano sabe, las probabilidades de fracasar en su único objetivo son minúsculas e incluso inexistentes.

Leer más

Un análisis de la perspectiva femenina en “Drácula” y “Los misterios de Udolfo”

Después de situar la novela Gótica en su periodo histórico, este ensayo pretende estudiar esta literatura desde el punto de vista de los estudios de género y analizar el rol y la evolución de las mujeres en la literatura Gótica. Mediante el uso de las novelas de “Drácula” (Bram Stoker) y “Los misterios de Udolfo” (Ann Radcliffe), procederé a comparar ambas novelas a través de sus personajes femeninos y la diferenciación entre una novela Gótica escrita por un hombre y por una mujer.

Leer más

La belleza de las cosas que duran un instante. Entrevista a María José Navia

María José Navia (Santiago de Chile, 1982) es una lectora que escribe. Es magister en Humanidades y Pensamiento Social por la Universidad de Nueva York y doctora en Literatura y Estudios Culturales por la Universidad de Georgetown. “Todo lo que aprendimos de las películas” (2020), editado por Páginas de Espuma y libro sobre el que hablaremos en esta entrevista, no es su primera incursión en la ficción breve.

Leer más

El fondo del vaso

Sujeto con firmeza el pequeño vaso de cristal que Brie, la camarera de los lunes, rellena con un licor ambarino mientras recoge el billete de cinco euros que le tiendo. Gruño un Gracias sin mirarla, llevándome el contenido a los labios, bebiendo apenas cuatro gotas y me relamo fijando la vista en el espejo que cubre la pared de la barra, puesto a propósito para crear el efecto de que hay más botellas, más barra, más clientela.

Leer más

¿Qué nos hace humanos? “Los empleados”, de Olga Ravn

“Los empleados” es una novela de ciencia ficción distópica escrita por Olga Ravn (Dinamarca, 1986) y publicada en España por la editorial Anagrama en enero de 2023. Los objetos sobre los que gira la narrativa de toda la historia se inspiran en la exposición de esculturas de Lea Guldditte Hestelund (Dinamarca, 1983), junto con sus cualidades y formas exóticas, voluptuosas y sensoriales.

Leer más
Cargando