La última copa

El sabor de los labios de Silvia, una mezcla de vino y tabaco, lo habían dejado con media erección en el pantalón y unas ganas locas de seguir. La despedida se había extendido: el primer beso devino en otro, siguieron las manos y los dedos. Si las cosas no escalaron fue porque, a pesar de la soledad que propiciaba el frío del invierno madrileño, algo de pudor sobrevivía incluso a esa hora de la madrugada.

Leer más

El mundo construido desde el cine. “Todo lo que aprendimos de las películas”, de María José Navia

María José Navia, en Todo lo que aprendimos de las películas, pone el centro de atención en el cine. El llamado séptimo arte, que se ha vuelto uno de los discursos predominantes del siglo XXI (y buena parte del XX), es un referente para cualquiera: ya sea que lo tengamos como elemento determinante de la identidad o como un simple marco cultural, que vincula a un momento y a quienes lo compartieron, vivimos en universo cinematográfico, pensamos el mundo con y, en la mayoría de los casos, a través del cine.

Leer más

La muerte en sueño

Vivo, vivo a la vez que muero, escondida
Hace tiempo no sé quién soy, no tengo recuerdo
Sueño con ser yo, me despierto y todo es pesadilla
Sé que me buscan, ¿y si mi vida entrego?

Leer más

Hay que ser auténtico. “The Whale”, de Darren Aronofski

La historia se centra en Charlie, un hombre obeso que se encuentra al borde de la muerte, su cuerpo está a punto de colapsar. La crisis, y la proximidad del final de su vida, lo llevan a reconectar con su hija Ellie, a quien no ha visto en años, después de que él se separara de su esposa para iniciar una nueva vida con uno de sus estudiantes.

Leer más

Isabel II, siempre en el momento justo. Quinta temporada de “The Crown”

La reina más icónica de la historia europea contemporánea vuelve a las andadas en esta quinta temporada de la inglesa serie “The Crown” para tratar algunos de los asuntos más controvertidos que inmiscuyeron a la realeza británica en la década de los noventa. Tras su sorprendente muerte a principios del mes de septiembre, la serie ha sido para muchos un consuelo y una vía para seguir teniendo presente a Su Majestad.

Leer más

Donde comienza todo: “El origen”. Sierra Eslava y el cierre de la trilogía

Su nombre es Francisco Javier Muñoz Aguilar, aunque escribe con el pseudónimo de Sierra Eslava, y ha publicado tres novelas que componen una trilogía: “El secreto de la almadraba”, “El secreto de la emperatriz” y “El origen”. Esta última merecedora de la medalla de oro a la mejor novela de Ciencia Ficción en los International Latino Book Awards de 2022, en su XXIV edición.

Leer más

El Sabina romo de Aranoa. «Sintiéndolo mucho», Joaquín Sabina

Se ha dicho que este era un documental para sabineros, de modo que, a priori, tocaba esperar algo parecido a una edición de coleccionista, a saber, que el documental consiguiera entregar al fan pequeños pero gloriosos detalles, detalles que contasen algo no contado antes. Nada de eso: el documental se presenta con un tono y un fondo generalistas.

Leer más
Cargando