Etiqueta: Ecología

Imágenes y duelo. “Anoxia”, de Miguel Ángel Hernández

“Anoxia” es una novela sobre las imágenes fotográficas y también una reflexión sobre la muerte y el duelo. Es una exploración en la imagen artística como lugar de significación que crea un registro inmune a la devastación operada por el tiempo. Se celebra el consuelo que las fotografías y se execra el uso público del dolor y el afán de poseer y usar espuriamente ese algo intangible que porta todo símbolo artístico.

Leer más

La nostalgia por la raíz. “Todo lo que crece”, de Clara Obligado

“Todo lo que crece” plantea una vuelta al origen, literal y metafórica, un regreso a la tierra y a la naturaleza. Así inicia el texto: “Hay un origen”. A continuación, describe el lugar de nacimiento del texto: “Estoy sentada en una terraza. Cruje un sillón pintado de blanco. En la esquina, un tiesto, que entonces llamo maceta. Lo veo casi en otra dimensión. Es un geranio, o malvón, como se le dice en mi tierra”. La voz ensayística recuerda la ruptura identitaria al subrayar la disociación lingüística Al mismo tiempo, se apunta hacia la otra dirección. La tierra original es mentada a través de un posesivo.

Leer más
Cargando