El destiempo colectivo de los vencidos. “La madre de Frankenstein”, de Almudena Grandes

Almudena Grandes (Madrid, 1960) sorprendió este febrero con su vasta novela de «La madre de Frankenstein», consagrada como la quinta y penúltima obra dentro del proyecto narrativo que emprendió la autora en 2010 con «Episodios de una guerra interminable» –titulado de tal forma en honor a los «Episodios nacionales» de Benito Pérez Galdós–. La trama de estos seis volúmenes se dispone de forma independiente, pero la temática apunta hacia un espacio común, perdurable en la memoria colectiva, significativo: la resignación y resistencia antifranquista, en un periodo comprendido entre 1939 y 1964.

Leer más