Etiqueta: Woody Allen

“Rifkin’s Festival”: la circularidad de la nada.

«Rifkin’s festival» es una película que no cuenta nada nuevo; es legítimo quedarse sin ideas, volver continuamente a las preguntas que te atormentan, el problema es cuando la trama —encajada en 90 minutos— se vuelve soporífera. Hace tiempo que como amante del cine de Woody Allen no le exijo que innove, simplemente acudo al cine como un buen feligrés un día de domingo, me siento en la butaca y me deleito con los créditos sobre un fondo negro del principio.

Leer más

Una comedia romántica posmoderna, “Annie Hall” de Woody Allen

El absurdo de la historia de «Annie Hall» (1977) se sintetiza en el segundo chiste que se cuenta en el prólogo al filme. El personaje interpretado por Allen busca definir su vida amorosa y, para eso, cita una frase que comúnmente se adjudica a Groucho Marx, aunque se puede encontrar en la teoría del inconsciente de Sigmund Freud: nunca he querido pertenecer a ningún club que me aceptara a mí mismo como miembro.

Leer más

“A Rainy Day In New York”. Una historia de (des)amor

Antes que de comedias románticas, deberíamos hablar de películas de Woody Allen, que son un género en sí mismo. Los elementos que conforman las historias del neoyorquino son harto conocidos: un individuo torturado por su propia genialidad; una chica cuya inteligencia compite, a veces hasta puntos inverosímiles, con su ingenuidad; un artista que sufre una eterna crisis existencial, insatisfecho con su arte; y una colección de personajes entre bohemios y pijos que definen el Nueva York imaginado por el director.

Leer más
Cargando