Distancias
la austeridad del amanecer es metálica
Leer másla austeridad del amanecer es metálica
Leer másCon “Arqueologías”, Ada Salas regresa a su lenguaje mínimo y matérico para continuar hablando de la experiencia de ser y de pensar desde el poema, para seguir subrayando que la excavación de lo poético puede dar con la única salida posible ante nuestros desamparos, aunque sea paradójica o inasible dicha salida. ¿Se necesita que no sea paradójica o que sea asible?
Leer másLa película lanza, hallándola en el estudio meticuloso de los gestos mínimos de cada personaje, la siguiente cuestión: a cierta edad, uno no está a salvo de entender de pronto que su vida es más un relato que una vida; a cierta edad, uno no está a salvo de preferir los elementos narrativos antes que la historia, porque uno no está a salvo de darse cuenta de que la historia es incierta y de que en verdad no depende de uno mismo, de modo que prefiere el coche, la casa, la urbanización, la esposa o el marido, el/los hijo/s y/o la/s hija/s, a preferir lo que pueda venir sin pensarlo demasiado, es decir, que prefiere antes el flotador que la piscina.
Leer másEn “Girasoles silvestres”, Jaime Rosales, Bárbara Díez y cuatro actores excelentes indagan con precisión en los matices de las masculinidades, con explicitud teórica pero sin abandonar la poesía. El resultado es una historia que cuenta con verdad uno de los núcleos de lo que somos.
Leer más