Etiqueta: crisis

Daniel Gamper, «Las mejores palabras. De la libre expresión»

Sin duda, el reciente 47º Premio Anagrama de Ensayo, Las mejores palabras. De la libre expresión, del filósofo Daniel Gamper, motiva reflexiones de nuestro presente. Comparte con los pensadores y artistas de la Europa Central de principios del siglo XX la preocupación por el estado del lenguaje, en su esencia y en su naturaleza social. De esta crisis parecen salir reforzadas, por decantación, muy pocas palabras: “especie”, “solidaridad”, “silencio”, pero sobre todo “muerte”, “negligencia”, “estupidez”. En palabras de Gamper: “Nunca llegaremos a un acuerdo sobre la naturaleza de las mejores palabras. Conformémonos, que no es poco, con saber identificar colectivamente las peores que se ponen al servicio de la dominación”.

Leer más

Crónica de la decadencia, según el cínico. “Serotonina”, Michel Houellebecq

En “Serotonina” se vuelven a encontrar estas constantes de una manera tan estricta que el lector de la obra de Houellebecq siente que ya conoce a esos personajes o, al menos, a otros muy parecidos, con una crisis tan similar que parecen arquetipos. En esta novela, si acaso, se acentúa el pesimismo, el diagnóstico de la vida como una batalla inútil en la que no caben treguas, contemplaciones ni esperanza. También se acentúa la dejadez estilística, la renuncia a edificar un artefacto narrativo bien construido.

Leer más
Cargando