Etiqueta: ironía

El surrealismo de lo cotidiano. “Una ciudad entera bañada en sangre humana”, de Jorge de Cascante

Ochenta relatos acerca de personas y animales trabajando a la intemperie en un mundo en el que todo está permitido. Seres atravesados por la melancolía de sus oficios y sus vidas escuetas y las desquiciadas formas que tienen de relacionarse con la gente. Todos ellos abrazados con fuerza por el tenebroso humor de Jorge de Cascante.

Leer más

El ironista sentimental. “After Life”

El ironista es, casi por definición, escéptico e, incluso, cínico. Su capacidad de distanciarse del mundo, de mirarlo desde una perspectiva crítica, será más potente en la medida en que evite comprometerse. Aun así, el ironista es una persona y, en la mayoría de los casos, solo está encubriendo algo detrás de su ironía. Esta es la paradoja que se explora en «After Life».

Leer más

La ironía literaria como escudo ante la propaganda franquista: comparativa entre el lenguaje de “Tiempo de Silencio” y el del NO-DO

El presente trabajo pretende realizar una comparativa entre el lenguaje utilizado en Tiempo de silencio de Luis Martín Santos y uno de los documentales del NO-DO. Para que dicha comparativa se estableciera con parámetros similares, a pesar de que los formatos sean tan dispares, se buscó un noticiero de temática científica en el año de la publicación de la novela, 1962.

Leer más
Cargando