María Brea Gutiérrez

El perdón tras la tragedia. “A través del bosque”, de Laura Alcoba

Una fría mañana de diciembre de 1984, Griselda, argentina exiliada en Francia, se despierta con un fuerte dolor de cabeza. Tras pedir auxilio infructuosamente a Claudio, su marido, vuelve a casa, llena la bañera y ahoga en ella a sus dos hijos menores. La mayor, Flavia, de apenas seis años, se salva por hallarse en la escuela. Treinta años después, Laura Alcoba entrevista a los supervivientes de esta tragedia y, sin despejar el misterio del acto de Griselda, intenta acercarse a lo inconcebible.
Tras la Trilogía de la casa de los conejos, Laura Alcoba nos brinda una narración deslumbrante y perturbadora sobre la oscuridad que se esconde en las relaciones más cotidianas y la posibilidad de apostar por el amor y el perdón.

Leer más

Mi amiga la Parálisis

¿Alguna vez has visto al coco, a Freddy Krueger o al tío Camuñas? ¿No? Pues yo tampoco. Sé que es una pregunta absurda, pero para mí tiene todo el sentido del mundo, porque yo no veo a ese “ente maligno”, sino que lo siento.

Leer más

Un análisis de la perspectiva femenina en “Drácula” y “Los misterios de Udolfo”

Después de situar la novela Gótica en su periodo histórico, este ensayo pretende estudiar esta literatura desde el punto de vista de los estudios de género y analizar el rol y la evolución de las mujeres en la literatura Gótica. Mediante el uso de las novelas de “Drácula” (Bram Stoker) y “Los misterios de Udolfo” (Ann Radcliffe), procederé a comparar ambas novelas a través de sus personajes femeninos y la diferenciación entre una novela Gótica escrita por un hombre y por una mujer.

Leer más