Un año (y algo más) en pandemia
En este espacio las múltiples voces que componen Contrapunto comparten sus diferentes experiencias, sentimientos y percepciones después de más de un año viviendo en pandemia.
Leer másEn este espacio las múltiples voces que componen Contrapunto comparten sus diferentes experiencias, sentimientos y percepciones después de más de un año viviendo en pandemia.
Leer másCon la premisa de “Peregrinas”, Joaquín Berges presenta una novela que reflexiona en torno a los límites entre ficción y realidad, y a la forma en que se percibe en el mundo. No solo eso, sino que, además, se encarga de visibilizar a todo un sector de la población que apenas tiene representación ni en las políticas oficiales ni en las ficciones: el de la tercera edad.
Leer másJulio Llamazares expone su experiencia durante el confinamiento causado por la pandemia del coronavirus. Plasma numerosos dibujos a acuarela que un amigo suyo, Konrad Laudenbacher, ha dibujado durante la primavera pandémica del 2020.
Leer másLas reflexiones de Slajov Žižek apuntan, en todo momento, a cómo la crisis ha sacado a relucir las fallas estructurales del sistema que impera en occidente, del capitalismo. Luego, parece abrirse una fisura a través de la cual se podría escapar hacia una nueva forma de entender y administrar nuestras sociedades. La vía que propone Žižek es el comunismo, como será evidente para quienes conozcan sus libros.
Leer más