Etiqueta: palabra

Letargo mudo. «Horda», de Ricardo Menéndez Salmón

Él es el protagonista de este libro, un hombre atormentado por la vacuidad de su existencia que ansía la libertad que nunca ha experimentado. Su vida (por calificarla de alguna manera) en la resplandeciente metrópolis se basa en el miedo y en la pasividad de ser un sujeto más atrapado en un régimen social dictado por los niños, quienes ya no representan el papel de unos seres llenos de vitalidad, alegría e inocencia; son un horda despiadada que han sojuzgado a toda la población adulta bajo su poder e influencia.

Leer más

Co(g)nociendo palabras

La palabra conocer proviene del latín “cognoscere” y se asocia a la raíz indoeuropea “-gno”. Esta raíz ha resultado ser muy productiva, pues no solo nos ofrece toda la familia de palabras derivada de “conocer”, sino que se encuentra también en otros términos como: noble, noticia, nota, narrar, norma, pronóstico, diagnóstico…

Leer más

Un imperativo sugerente o una sugerencia imperativa. “Tacet”, de Giovanni Pozzi

En pleno siglo XXI, algunos pensadores como Giovanni Pozzi defienden la posibilidad de una mística que sea capaz de adaptarse a las nuevas circunstancias históricas manteniendo sus principios básicos de soledad, silencio y vías progresivas hacia la unidad. No obstante, este ensayo se puede leer como una invitación y defensa de la escucha y el silencio, independientemente de nuestro sistema de creencias.

Leer más
Cargando