Etiqueta: patriarcado

Un análisis de la perspectiva femenina en “Drácula” y “Los misterios de Udolfo”

Después de situar la novela Gótica en su periodo histórico, este ensayo pretende estudiar esta literatura desde el punto de vista de los estudios de género y analizar el rol y la evolución de las mujeres en la literatura Gótica. Mediante el uso de las novelas de “Drácula” (Bram Stoker) y “Los misterios de Udolfo” (Ann Radcliffe), procederé a comparar ambas novelas a través de sus personajes femeninos y la diferenciación entre una novela Gótica escrita por un hombre y por una mujer.

Leer más

Empoderamiento y rebeldía como forma de resistencia frente a la violencia sobre las mujeres

Las novelas “Fruta podrida” (Lina Meruane, 2004) y “Las cosas que perdimos en el fuego “(Mariana Enríquez, 2016) plasman la violencia ejercida sobre las mujeres y sus cuerpos, tanto en el plano físico y moral como en el sociopolítico y económico. En el presente trabajo se analizan ambas obras comparativamente y se explora el modo en el que las autoras ponen al descubierto situaciones reales y cotidianas que tienen lugar en Chile y en Argentina, sus países de origen.

Leer más

Lo personal es político y viceversa. “Dueña de mi amor”, de Coral Herrera

Tras el éxito obtenido en su Laboratorio del Amor y con sus numerosas obras publicadas, Coral Herrera (Madrid, 1977) ha publicado en Catarata su último libro: Dueña de mi amor. Mujeres contra la gran estafa romántica, en el que reivindica la necesidad de una revolución amorosa que culmine los logros de la revolución sexual de los años sesenta.

Leer más
Cargando