Perspectivas de futuro
Si leo perspectivas de futuro
solo recuerdo lo que aún no ha pasado,
como si fueran fotografías viajadas hasta mí
de ti, de mí y del para siempre.
Si leo perspectivas de futuro
solo recuerdo lo que aún no ha pasado,
como si fueran fotografías viajadas hasta mí
de ti, de mí y del para siempre.
“María Luisa”, la última obra teatral de Juan Mayorga, es una agridulce comedia que nos hace reflexionar sobre la soledad, la vejez y los límites del humor, pero, sobre todo, es una obra que trata del deseo, un alegato acerca del derecho de la tercera edad a amar y desear.
Leer másSujeto con firmeza el pequeño vaso de cristal que Brie, la camarera de los lunes, rellena con un licor ambarino mientras recoge el billete de cinco euros que le tiendo. Gruño un Gracias sin mirarla, llevándome el contenido a los labios, bebiendo apenas cuatro gotas y me relamo fijando la vista en el espejo que cubre la pared de la barra, puesto a propósito para crear el efecto de que hay más botellas, más barra, más clientela.
Leer másRambert propone un tratado del amor en la sociedad líquida baumaniana, donde reina la incerteza y, aun así, hay quienes se empeñan en construir relaciones que se configuran como una suerte de competiciones.
Leer másEn una narración con un notable aliento filosófico y modernista, Alejandro Molina presenta una trama repleta de cuestiones filosóficas en las que hará dudar a los lectores de sus pensamientos más sólidos en diversos temas.
Leer másAún recuerdo la caricia de tu nariz húmeda contra mi mejilla. El primer día que te vi fue como si mi corazón se detuviese por completo y se llenara de una calidez comparable a los rayos del sol en un día de verano. Aquello era “el amor”.
Leer másHola, me llamo Luis. Tengo 25 años y desde que tengo uso de razón me ha tocado lidiar con problemas en mi vida. Cuando era pequeño, mis padres me obligaron a ir a terapia porque sufría bulling en el colegio, y a medida que he ido creciendo he creado una coraza que no me permite salir de ese bucle constante
Leer más“Normal People” se convirtió en un fenómeno literario porque es un relato contemporáneo y honesto sobre el amor y las luchas personales. Sus dos protagonistas tratan de encontrarse a sí mismos en un mundo lleno de obstáculos. Además, a pesar del vínculo especial que existe entre ellos, ciertos malentendidos los separan una y otra vez. A través de esta novela, Sally Rooney fue capaz de dar voz a sentimientos con los que muchos lectores se sintieron especialmente identificados, y su adaptación televisiva ha logrado capturarlos mediante imágenes con el mismo éxito.
Leer másLa editorial Impedimenta ha rescatado de la mano de la traductora Alicia Freyro una novela imprescindible de la británica Penelope Lively: “El mundo según Mark”. La obra, finalista del Booker Price en 1984, aparenta ser una clásica novela de amor, pero pronto rompe sus esquemas y destapa la profundidad de su argumento.
Leer másTras el éxito obtenido en su Laboratorio del Amor y con sus numerosas obras publicadas, Coral Herrera (Madrid, 1977) ha publicado en Catarata su último libro: Dueña de mi amor. Mujeres contra la gran estafa romántica, en el que reivindica la necesidad de una revolución amorosa que culmine los logros de la revolución sexual de los años sesenta.
Leer másEn “Cara de liebre”, Liliana Blum retoma una de las cuestiones por las que ha mostrado interés en el pasado: el deseo. Al hacerlo, se aleja de los lugares comunes a los que esta temática suele estar asociada. No encontramos nada cercano al sentimentalismo fácil o a un erotismo estereotipado. En cambio, aquí el deseo muestra sus desviaciones, sus formas monstruosas.
Leer más“Un amor” es una novela sobre significados. La protagonista Nat se traslada a La Escapa, una pedanía en pleno paisaje rural —¿castellano?, ¿andaluz?, ¿todos y ninguno a la vez?—, para dedicarse a sus labores de traducción.
Leer más