Etiqueta: enfermedad

La danza de las ratas, «La peste», Albert Camus

Esta es la historia en la que una comunidad, marginada del resto del mundo debido a su situación médica, debe de enfrentarse con los pocos recursos que alberga sus muros contra una pandemia en miniatura que crece exponencialmente en número de muertes cada día. Ante esta esta situación, no hay lugar para vanos heroísmos ni diferencias de poder, sino que todos los conciudadanos trabajan juntos en un acto extremo de honestidad y solidaridad en el que se crea una conciencia común.

Leer más

Todo un homenaje. “Peregrinas”, de Joaquín Berges

Con la premisa de “Peregrinas”, Joaquín Berges presenta una novela que reflexiona en torno a los límites entre ficción y realidad, y a la forma en que se percibe en el mundo. No solo eso, sino que, además, se encarga de visibilizar a todo un sector de la población que apenas tiene representación ni en las políticas oficiales ni en las ficciones: el de la tercera edad.

Leer más

Pensar la inmediatez. “Sopa de Wuhan”, reflexiones sobre el Covid-19

¿Es posible pensar en la inmediatez? Incluso si es viable hacerlo, nada parece más alejado de la filosofía, que exige, por definición, una reflexión profunda y meticulosa. Pero esto no evita que la realidad imponga situaciones cuya complejidad solo es equiparable a su imprevisibilidad. Este es el principio que guio a Pablo Amadeo, que editó «Sopa de Wuhan», un volumen que recoge artículos de filósofos y pensadores que piensan la situación actual y sus posibles derivaciones

Leer más
Cargando