¿Otra novela romántica o algo más? “Tampoco pido tanto”, Megan Maxwell
¿Otra novela romántica o algo más? “Tampoco pido tanto”, Megan Maxwell
Megan Maxwell, Tampoco pido tanto
Barcelona, Esencia/Planeta
554 páginas, 16,90 euros

Megan Maxwell (Núremberg, Alemania, 1965) es una reconocida escritora española del género romántico. Ha sido la ganadora de numerosos premios literarios tales como el Premio Internacional Seseña de Novela Romántica en 2010, 2011, 2012 y 2013 o el Premio de Letras del Mediterráneo en el apartado de novela romántica en 2017 entre otros.
La trama se sitúa en Londres, con nuestra protagonista, Carol. Por un lado, aparece ella, una simpática y espontánea azafata de vuelos que compagina a la vez con su otro trabajo como bailarina y su voluntariado rescatando y cuidando animales en una perrera. Por otro lado, nos encontramos a Daryl, comandante de la misma aerolínea que Carol, muy meticuloso, cuadriculado, un hombre que sigue el estereotipo inglés a la perfección. Esta curiosa pareja se conoce gracias a Lola, la hermana de Daryl y, además, la mejor amiga de Carol, e inmediatamente saltan chispas entre ellos. Aunque ninguno de los dos quiere una relación (él es un auténtico galán y ella ha sufrido mucho en su anterior relación, por lo que pretende no involucrarse en ninguna relación sentimental), disfrutan explorando su sexualidad y poco a poco el amor surge entre los dos sin siquiera percatarse, pero cuando tratan de refrenarlo ya es tarde.
La nueva novela romántica de dicha autora sigue la misma estructura típica a la que esta clase de libros que nos tiene acostumbrados ¾chico y chica radicalmente distintos que se conocen y aunque hay problemas, ellos los superan juntos¾. No obstante, ha aportado un nuevo elemento a su obra, haciendo así que no se estanque en el mismo tópico romántico. Maxwell ha añadido problemas sociales junto con sus opiniones al respecto en boca de los personajes como son el abandono animal, además de tratar temas importantes y así normalizarlos como pueden ser el sobrepeso o la transexualidad. Con este elemento se le otorga a la novela cierto aire de frescura y novedad, logrando entonces que los lectores se queden enganchados a la trama y broten sentimientos en ellos ante estas injusticias y tramas secundarias.
Cabe añadir que esta obra se categoriza como novela romántica-erótica, género en el que sobresale esta autora. A lo largo del libro se encuentran varias escenas eróticas, pero no abundan y son tratadas de cierta manera para que no puedan a llegar a ser demasiado descriptivas o grotescas. Buscando en todo momento la descripción delicada y realista, sin ser idealizada. La autora ha sabido crear un ambiente romántico que atrapa desde el principio de la novela y no nos permite parar hasta que la terminemos. También destaca que, a pesar de contar una extensión considerable, la novela es muy rápida y sencilla de leer, pretendiendo ser una lectura ligera.
Personalmente, es una novela muy amena en la que no se debe buscar una gran profundidad en la historia, pero que de igual manera logrará conmovernos y hacernos reír. Aunque trata temas que puedan considerarse controversiales, Maxwell los afronta directamente, denunciándolos, y no subliminalmente. Su obra, además de entretenida, muestra claramente su postura, haciendo que no sea una simple novela romántica, algo que la distingue entre las otras. Sí es cierto que los personajes poseen cierta hondura psicológica, aunque al dotar de denuncias sociales la voz de la protagonista se la sobrecarga, lo cual se debe a que ella es la única que lucha contra estos problemas, mientras que los otros solamente la apoyan tras enfrentarse a ellos.
En conclusión, Tampoco pido tanto es una novela romántico-erótica que va más allá de lo establecido anteriormente. Sus personajes poseen opiniones fuertes a la hora de enfrentarse a problemas reales e incluso cotidianos. Es una novela adictiva que nos adentra por completo en la trama, disfrutando de su lectura.
¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.
También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.