Etiqueta: guerra civil

El Federico que nunca llegó a ser. “Yo no maté a Federico”, de Carlos Mayoral

Carlos Mayoral ofrece una novela en la que realidad y ficción se fusionan para narrar la muerte del poeta Federico García Lorca. Germán Monteverde, personaje de ficción, conoció por casualidad a Federico García Lorca en Granada. Por caprichos del destino, el poeta cultivó una gran amistad con él y lo apadrinó para potenciar su don musical con el piano. Tras la guerra civil, Germán descubriría cómo asesinaron realmente a Federico.

Leer más

Materia tangible, memoria ajena, “la voz del padre, la voz de la madre” de Lucía Boned

La información ha conseguido transitar hasta el presente y llegar a manos de Lucía, quien, ochenta años más tarde, publica una selección de los textos. “la voz del padre, la voz de la madre” nace de lo material y se articula gracias al recuerdo. El libro, que combina lo escrito con lo visual, está redactado entre tres generaciones de la familia.

Leer más

Miedo constante. “La trinchera infinita”

Una historia de ficción pero con un sustrato tan real que genera una profunda angustia en el espectador al pensar en la de casos, en la de nombres y apellidos, en la de personas que tuvieron que permanecer tras una pared, en un armario, en una buhardilla… para poder conservar la vida. Una historia ambientada en el siglo pasado y sin embargo más actual y necesaria que nunca.

Leer más

Mujer intelectual y extranjera en el Madrid de la Guerra Civil. «Telefónica», de Ilsa Barea-Kulcsar

Telefónica, novela que ha permanecido hasta ahora inédita en español, es una historia ficcional basada en las experiencias vividas por Ilsa. Su objetivo era, como señala en “El lugar de una dedicatoria” recoger lo que allí vio: “Madrid ha resistido hasta ayer […]. Pronto no se entenderá cómo fue. Surgirán leyendas que ocultarán a los hombres ya vivos o ya muertos que no quisieron someterse y no se entregaron porque no les parecía justo. En aquellos meses yo vivía en la Telefónica de Madrid. Quiero intentar hacer vivir a esas personas –no la verdad sino la verdad interior de todos nosotros– en un libro”.

Leer más
Cargando