Aprende a ser feliz. “No tengas miedo a nada”, de Curro Cañete

por Abr 12, 2022

Aprende a ser feliz. “No tengas miedo a nada”, de Curro Cañete

por

Curro Cañete, No tengas miedo a nada

Barcelona, Planeta

336 páginas, 17,90 euros

Tras el apoteósico éxito de El poder de confiar en ti (2019), Curro Cañete muestra al mundo su cuarta entrega, No tengas miedo a nada.

Cañete, con su nueva publicación, pretende ayudar a sus lectores a ganar confianza en sí mismos, a creer que sus sueños son posibles, a no rendirse por aquello que aman y desean con todas sus fuerzas: amor, trabajo, deporte. Para ello, es necesario aprender a quererse a sí mismo, tomando como base una rutina física y mental, y evitar que sea nuestro ego destructivo el que domine nuestra mente; debe ser nuestro verdadero yo interior el que tome las riendas de nuestras vidas.

El eje principal sobre el que se articulan todas estas ideas ha sido la última experiencia negativa que ha sufrido el autor: en plena pandemia, Cañete decidió irse a Londres, solo, sin nadie, en busca de respuestas para su vida. Estar encerrado le causó tener miedo y perder confianza. Necesitaba una nueva vida, empezar de cero, y en Londres lo logró. A pesar de que la situación sanitaria en la capital inglesa también era devastadora, el autor consiguió conectar consigo mismo. Volvió, siguiendo los propios consejos que él mismo había escrito en sus libros anteriores, a ser feliz: retomó el ejercicio físico, sus paseos relajantes, se enamoró de nuevo. Es decir, Cañete, a la vez que nos muestra consejos y cómo superar malas rachas, nos ejemplifica cómo él, tras un breve periodo de tiempo en el que se sentía perdido, lo ha logrado en su estancia londinense.

Es por ese motivo por el que la portada y la contraportada, a modo de una imagen unificada, reflejan el paisaje de la ciudad británica, en dibujo digital: el Big Beng, el London Eye, el río Támesis, en cuya orilla el autor paseaba frecuentemente, el parque al que solía acudir a menudo… Con la portada, aparte de sugerirnos la importancia de Londres dentro de la obra, Cañete muestra cierto ambiente de tranquilidad, de optimismo, de alegría: el contenido que pretende ilustrar dentro de sus páginas, con anécdotas (propias o ajenas), citas textuales de personas célebres o de libros, con ejemplos y ejercicios que ofrece a sus lectores para meditar y mejorar su autoestima y felicidad.  

Estéticamente, el libro está muy bien estructurado: la obra se compone en tres partes principales. Cada una de ellas, tiene capítulos distintos en los que trata diversos temas: la importancia de la constancia para efectuar nuestros objetivos, el poder de nuestra mente frente a las adversidades, cómo escapar del “Caos Tenebroso”, el factor fundamental del ejercicio físico y una buena alimentación, además del amor propio que debemos tenernos a nosotros mismos, porque nosotros somos lo primero en nuestras vidas: de esta forma, seremos más felices nosotros y nuestros seres queridos.

Son cientos de miles los lectores que le deben a Curro Cañete haber conseguido alcanzar la felicidad en sus vidas. Aparte de ellos, muchos le deben haber potenciado la felicidad que ya estaban viviendo, porque, en palabras del autor: “Apostar por tus sueños y vivir con todas las consecuencias nunca es un error. El camino de tus sueños será fascinante, porque un sueño te lleva a otro, y a otro, y a otro, y solo tienes que seguir caminando mientras escuchas a tu corazón. Cuando un sueño cambie o se extinga, ya cumplió su cometido, ya te hizo avanzar en tu camino. No tengas miedo a nada”. Lecciones de vida. “Solo tienes una vida. Haz todo lo posible para que sea una vida feliz” (331).

De parte de los miles de seguidores de Cañete: mil gracias, Curro.

¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.

También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.