Maternidad y vida real. “Cinco lobitos”, de Alauda Ruiz de Azúa

por Feb 27, 2023

Maternidad y vida real. “Cinco lobitos”, de Alauda Ruiz de Azúa

por

Cinco lobitos

Dirección: Alauda Ruiz de Azúa

Guion: Alauda Ruiz de Azúa

Reparto: Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea, Mikel Bustamante

Duración: 104 minutos

Cinco lobitos (2022) es un drama tan real como la vida misma. La frase, por manida, no deja de ser cierta pues la película de Alauda Ruiz de Azúa (Baracaldo, 1978) presenta una historia de dolor y verdad, de madres e hijas, de vida y muerte. Un relato que emociona, que cala hondo en el espectador y que llega a actuar a modo de catarsis pues la muerte llega siempre y nos hace tomar conciencia de la fragilidad de la vida y de que el tiempo pasa inexorablemente.

            Amaia (Laia Costa) ha tenido una bebé y se enfrenta a las dificultades propias de la maternidad y la inexperiencia en ese ámbito de su vida. La alegría por la llegada de la pequeña se mezcla con los problemas con su pareja (Mikel Bustamante), que se marcha a trabajar fuera de casa por un tiempo, dejándola sola en esa nueva etapa. A modo de socorro, sus padres (Susi Sánchez y Ramón Barea) la acogen en su hogar, en una zona costera del País Vasco, y cuidan de ambas. Por si no fuera poco, el sentimiento que se despierta en ella ante el retorno a la casa familiar, la distancia ¾física y psicológica¾ de su pareja y la dureza de su nueva responsabilidad se suman a la sobrevenida enfermedad de la madre, que hará que Amaia tenga que aprender a marchas forzadas que no solo se cuida a los hijos, sino también a los padres, y que, pese a todo y pase lo que pase, la vida sigue.

            Junto con otros filmes de carácter realista y de gran valor como As bestas y Alcarràs, la cinta de Ruiz de Azúa se postula como una de las más nominadas a los Premios Goya que se celebrarán el próximo 11 de febrero, en Sevilla. No es de extrañar pues se trata de una historia de emociones a flor de piel, que presenta un caso que podría ser perfectamente real, que, de hecho, lo es si revisamos nuestras propias vidas, y que lo hace de forma sencilla, natural, que evita caer en sentimentalismos fáciles, pero que no deja de generar lágrimas en buena parte de los espectadores que se ven reflejados, como se ha dicho, en la vida de la protagonista. La obra cuenta con interpretaciones a aplaudir como las de Laia Costa en el papel de hija y el de Susi Sánchez en el de madre, que merecen mención especial. Al destacado elenco y la belleza de la fotografía, se unen el cuidadísimo guion, sutil y verosímil, y el trabajo de una directora que estrena su primer largometraje, pero que ostenta una larga experiencia en el mundo del cine con cortos como Nena (2014) y No me da la vida (2021) y que ha defendido su nuevo proyecto en festivales recientes como el de Málaga y el de Alcine, en Alcalá de Henares. Cinco lobitos remueve y conmueve; invita a reflexionar sobre la importancia de los cuidados, sobre el trabajo que suponen y la invisibilización a la que están sometidos, sobre el lugar que ocupan los padres, las madres, en nuestra propia trayectoria vital y el que, a su vez, desempeñamos como hijos. Cuidar y ser cuidado, querer y ser querido. Es una película ampliamente recomendable.