Etiqueta: exposición

El arte de la museología. “El Gabinete de las Maravillas de Mr. Wilson”, Lawrence Weschler

Este libro habla sobre el Museo de Tecnología Jurásica, un edificio localizado en Los Ángeles y regentado por David Wilson y su familia, cuyo lema se posiciona como no-aristotélico, no-euclidiano y no-newtoniano. Solo el nombre ya deja perplejo a cualquier testigo que lo lea, pero este asombro será mayor si se decide entrar en el local, donde se puede disfrutar de una colección muy heterogénea: desde la esfera más natural, como la exposición de la hormiga hedionda del Camerún, las polillas flamencas del siglo XIX, el topo europeo de nariz estrellada, o el sistema de ecolocalización de los murciélagos, hasta la esfera más científico-humanista, como la teoría del cono del olvido, las cartas astrológicas de un autor desconocido, o nanotecnología situada en la punta de clavo.

Leer más

Escritora, cineasta y resistente. “Marguerite Duras”, en el Palau de la Virreina

El Palau de la Virreina (Barcelona) acoge la exposición titulada “Marguerite Duras” que podrá visitarse, de forma gratuita, hasta el 2 de octubre. Organizada en torno a nueve ejes temáticos, la muestra ofrece a los visitantes un amplio e interesante recorrido por la vida y la obra de la escritora y cineasta francesa, una de las figuras culturales de ámbito internacional más destacadas de la segunda mitad del siglo pasado.

Leer más

La historia del tatuaje en “Tattoo. Arte bajo la piel”

El tatuaje es un arte que surgió hace 5.000 años y que ha ido extendiéndose a través de los diferentes países y culturas, recibiendo diversos significados. Japón, China, Nueva Zelanda, Estados Unidos… estos son algunos de los países donde los tatuajes proliferaron y se crearon diversos estilos para acomodarse al gusto o al simbolismo de cada cultura.

Leer más

Surrealismo enmarcado. “La máquina Magritte”, en el CaixaForum de Barcelona

El artista belga René Magritte fue uno de los protagonistas del movimiento vanguardista del surrealismo. La exposición monográfica sobre su obra se encuentra instalada en el CaixaForum de Barcelona y reúne más de sesenta obras del pintor prestadas por diferentes museos del mundo. La muestra ya contó con una primera parada en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Leer más
Cargando