La historia del tatuaje en “Tattoo. Arte bajo la piel”

por May 19, 2022

La historia del tatuaje en “Tattoo. Arte bajo la piel”

por

Tattoo. Arte bajo la piel.

Caixaforum Madrid

2 de diciembre-17 de abril de 2022

Un arte. Un capricho. Una forma de “estropear” el cuerpo… Durante años los tatuajes han sido vistos como una expresión artística en la que se plasma sobre la piel los pensamientos, gustos o recuerdos de quien se tatúa. Siempre han existido detractores de los tatuajes que los han criticado por “ensuciar” la piel, estar relacionados con bandas o mafias y dificultar la vida laboral o social de quien los tiene. Muchas personas creen que los tatuajes son una moda actual que ha surgido de copiar a cantantes, actores y demás ídolos, carentes de originalidad o simplemente, garabatos sin sentido.

A diferencia de estas ideas, el tatuaje es un arte que surgió hace 5.000 años y que ha ido extendiéndose a través de los diferentes países y culturales, recibiendo diversos significados. Japón, China, Nueva Zelanda, Estados Unidos… estos son algunos de los países donde los tatuajes proliferaron y se crearon diversos estilos para acomodarse al gusto o al simbolismo de cada cultura.

En esta exposición de Caixaforum: Tattoo. Arte Bajo la piel, podréis encontrar más de 240 piezas artísticas e históricas procedentes de los más diversos países. Un recorrido por las diferentes culturas, cada una, atribuyendo un significado distinto a los tatuajes. Podréis encontrar fotografías, lienzos, herramientas antiguas de tatuaje o piezas sintéticas donde los artistas tuvieron la oportunidad de exponer su género artístico basándose en la anatomía de un cuerpo real. Esta exposición analiza el tatuaje desde sus orígenes hasta su resurgimiento en la cultura actual, sin olvidar su papel social y simbólico.

Caixaforum no solo ofrece esta exposición sino, la oportunidad de realizar visitas comentadas y diversas conferencias sobre tatuajes para que podáis conocer el tema en profundidad. A pesar de que este evento finaliza el 17 de abril, podéis encontrar otras exposiciones como Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier que fascinarán a todos aquellos que seáis curiosos y queráis aprender sobre la influencia de la moda en la industria cinematográfica.

¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.

También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.