Etiqueta: soledad

De la soledad y los fantasmas. «La bajamar», de A. Moreno Durán

El esfuerzo de Aroa Moreno Durán se centra en retratar cómo casa la violencia de los acontecimientos políticos fijados en los grandes discursos históricos con las constantes intrahistóricas en que se suceden las vidas de la gente común. Guerras, revoluciones, dictaduras, violencia social…, parece concluir la autora, contaminan la vida cotidiana y la llenan de incomunicaciones, de frustraciones y de la necesidad de reparar los daños infligidos sobre los vínculos maternofiliales.

Leer más

Una voluntad inquebrantable. “Soledad”, de Víctor Català

Víctor Català, pseudónimo de la autora Caterina Albert (Girona,1869), escribió este drama rural para la revista Joventut, sufriendo diferentes dificultades hasta su publicación debido a, como cuenta su autora, la Guerra Civil española. Soledad es una historia de crecimiento personal, de superación; es una obra introspectiva, sensorial, evocadora y con una carga erótica notoria.

Leer más

La soledad absoluta. “La escapada”, de Gonzalo Hidalgo Bayal

Toda la evocación de esta novela está cargada de melancolía y nostalgia. En el Foneto del presente están las posibilidades malogradas del ayer, pero desde el relato de hoy es posible vislumbrar cómo fueron anunciándose los signos del fracaso. Es la constatación del fracaso, de un fracaso irreparable e inevitable, admitido con estoicismo pero fracaso a fin de cuentas.

Leer más

Un imperativo sugerente o una sugerencia imperativa. “Tacet”, de Giovanni Pozzi

En pleno siglo XXI, algunos pensadores como Giovanni Pozzi defienden la posibilidad de una mística que sea capaz de adaptarse a las nuevas circunstancias históricas manteniendo sus principios básicos de soledad, silencio y vías progresivas hacia la unidad. No obstante, este ensayo se puede leer como una invitación y defensa de la escucha y el silencio, independientemente de nuestro sistema de creencias.

Leer más
Cargando