La aventura con la que comenzó todo. “El Hobbit” de J. R. R. Tolkien
La aventura con la que comenzó todo. “El Hobbit” de J. R. R. Tolkien
El Hobbit es una novela fantástica que se publicó el 21 de septiembre de 1937, escrita por John Ronald Reuel Tolkien (Bloemfontein, 1892), más conocido como J. R. R. Tolkien. El autor, que había vivido una infancia algo complicada debido a la prematura muerte de sus padres, fue soldado en la Primera Guerra Mundial, destinado al norte de Francia, donde vivió en primera persona la terrible y sangrienta Batalla del Somme (1 de julio- 18 de noviembre de 1916). Este hecho, además de las vivencias de su infancia, permitieron a Tolkien crear un fantástico mundo que desarrollaría a lo largo de toda su vida.
La primera muestra de este mundo fue la publicación de El Hobbit, que precedió a más obras dedicadas al mundo de La Tierra Media y sus habitantes. Con la publicación de esta obra, Tolkien nos presenta a Bilbo Bolsón, un ser de la especie Hobbit, también llamado Mediano, que vive en un agujero en la tierra y que lleva una vida de lo más agradable y organizada. Todo cambia cuando Gandalf, un gran mago, al que Bilbo solo reconoce por sus famosos fuegos artificiales, le busca para emprender una gran aventura en la que deberá ayudar a una compañía de enanos a recuperar su hogar, La Montaña Solitaria, habitada por el gran dragón Smaug. Al principio, Bilbo se niega iniciarla, ya que eso impediría seguir con su vida ordenada y tranquila, pero finalmente acepta el reto. De esta forma, Bilbo se convierte en el decimocuarto miembro de la Compañía de enanos de Thorin , comenzando una aventura que cambiará su vida. Pero esta novela no cuenta tan solo la gran aventura de Bilbo Bolsón, sino que destaca una serie de valores que se aprecian a lo largo de toda la narración, como la confianza, el valor, la valentía o la amistad.
Al comienzo de esta novela se nos presenta la incipiente relación entre Bilbo y los enanos. Esta relación sufrirá una evolución pues, al principio, los enanos desconfían de Bilbo al no verle capaz de realizar su cometido como saqueador. Poco a poco el hobbit demuestra que es alguien de fiar, salvándoles la vida varias veces cuando se enfrentan a diversos peligros, como las arañas del Bosque Negro. También los rescata de las mazmorras de los elfos del bosque. De este modo, consigue demostrar que los enanos estaban equivocados al pensar que Bilbo no tendría valor.
Este concepto, el del valor, ligado al de valentía, es también muy importante en la obra, como demuestra Bilbo. Cuando la narración empieza y Gandalf va a buscarle para iniciar su misión, se ve a un protagonista que prefiere mantenerse en la comodidad de lo conocido a arriesgarse y compartir con el mago y los enanos nuevas experiencias. Evidentemente, llamado por la aventura y respondiendo a las ansias de descubrir cosas nuevas de su genética Tuk, Bilbo decide unirse a la Compañía demostrando el valor del que parecía carecer. A partir de ese momento, Bilbo irá demostrando esta cualidad a lo largo de todo el viaje. Destaca el momento en las cuevas de los trasgos en el que, tras encontrarse un anillo de poder, capaz de hacer invisible al que lo porte, Bilbo tiene que enfrentarse a Gollum, una criatura que ha vivido desde hace mucho tiempo en las cuevas donde habitan los trasgos, y a la que el anillo de poder transforma en una criatura repugnante.
Además, El Hobbit en la que también tiene mucha importancia el concepto de amistad y familia. Desde el principio, la Compañía se presenta unida, ya no solo porque los enanos sean familiares, sino porque les unen años y años de amistad. Lo mismo ocurre con otros personajes como Elrond, quien los hospeda durante parte de la aventura y les ayuda a descifrar unas runas de un mapa que indican cómo entrar en la montaña o Beorn, un cambiapieles que también les hospeda y les ayuda guiándolos hasta el Bosque Negro. Pero, además de estos valores, también hay que tener en cuenta que no en todas las partes de la novela los protagonistas tienen buenos comportamientos con sus compañeros. Un ejemplo de ello es Thorin, que, tras haber recuperado La Montaña Solitaria y haber vuelto a tener el poder sobre todas sus riquezas, enferma de codicia, llegando a tratar mal a sus familiares y amigos.
Esta obra, que nos traslada a La Tierra Media, junto a Bilbo, Gandalf y el resto de personajes también ha sido adaptada al cómic, los videojuegos o al cine. Para adaptarla a la pantalla, se hicieron tres películas bajo los títulos de Un viaje inesperado, La desolación de Smaug y La batalla de los cinco ejércitos, que, si bien es cierto siguen el argumento del libro, también añaden ciertos elementos. Algunos de ellos son la invención de Tauriel. Aun así, tanto el libro original como las películas son unas auténticas joyas dignas de leer y ver, cuántas más veces, mejor.
¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.
También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.