Cómo sobrevivir a cuatro jefes y mantener la cordura. “Los sueños asequibles de Josefina Jarama”, de Manuel Guedán

por May 9, 2022

Cómo sobrevivir a cuatro jefes y mantener la cordura. “Los sueños asequibles de Josefina Jarama”, de Manuel Guedán

por

Manuel Guedán, Los sueños asequibles de Josefina Jarama

Barcelona, Alfaguara

240 páginas, 17,95 euros

Josefina Jarama, o Fina para los amigos, no parece haber tenido mucha suerte en la vida y el lector la verá como una pobre alma que va de aquí a allá, soñando con crear su propia empresa a base de ser explotada. Pero para nuestra Josefina es todo lo contrario, ella no tira la toalla. Cada jefe explotador y desgracia que aparece en su camino ella la supera con astucia y buena cara. Al menos esta es su visión de los hechos.

En Los sueños asequibles de Josefina Jarama seremos lectores de la autobiografía de Josefina Jarama y recorreremos distintas etapas de su vida, coincidiendo con la historia española reciente. Tanto en su juventud como en su vida adulta, Josefina viaja por diversas ciudades, comenzando en su querida Ibi (Alicante) hasta llegar a Madrid. Desde que era una niña sus mayores sueños fueron tener su propia empresa y conocer las Torres Gemelas y, para alcanzarlos, no dudará en hacer lo necesario, siempre que sea correcto y medianamente respetable, para crecer en la escala social. Comenzó en su adolescencia como una humilde trabajadora en la fábrica de juguetes de Ibi junto a un jefe protector, aunque explotador, y a una madre comunista que se ve forzada a huir y termina abandonando a su Josefina, ¿o es Fina quien la abandona a ella? A partir de entonces, Fina intentará forjar su futuro desde los peldaños más bajos en diversas empresas, siempre cubriendo los errores y solucionando los problemas de sus jefes, los cuales no dudarán dejarla a su suerte para salvar sus propios pellejos.

Hay que reconocer que todos aquellos que alguna vez hayan sido explotados por sus superiores pasarán un mal trago o tendrán sudores fríos leyendo las peripecias de Josefina. En lo que respecta a la entrañable protagonista, cabe destacar que no tiene problema en trabajar en exceso, cuidar a sus jefes como si de bebés se tratasen e incluso invitarles a cenar, si con ello logra heredar la empresa o, por lo menos, ser ascendida. No deberíamos considerar este aspecto algo negativo ya que, si este libro nos hace experimentar tales sentimientos por el bienestar de Fina, o por su tozudez, muestra la prosa ágil y amena de Manuel Guedán (Madrid, 1985), capaz de reflejar nuestras frustraciones. Nos encontramos ante un libro que engancha y que resulta fácil de leer. Las aventuras de Josefina con cada jefe son estrambóticas y estimulantes a la par.

Un aspecto que permitirá a muchos lectores empatizar con la protagonista es la época en la que tiene lugar la novela: la España de los años 70, 80 y 90 narrada a través de los ojos de una “curranta”. Podría ser la vida de cualquier persona de esa época luchando por encontrar un trabajo en el que pueda crecer y realizarse, llegar a ser alguien. Este libro se vuelve cercano, especialmente para quienes conozcan a personas que hayan realizado (o lo hayan hecho ellas mismas) hazañas como las descritas por Josefina. El lenguaje coloquial de su autobiografía y sus pausas en la narrativa para hacer comentarios al lector permiten que la simpatía aflore por este personaje.

Los sueños asequibles de Josefina Jarama trata no solo de la lucha de la clase obrera para ascender de posición social sino también de la lucha interna de Fina por complacer a los demás y alcanzar su propia felicidad. Ella busca su lugar en el mundo sin ningún éxito hasta llegar a sus treinta y pocos años cuando, finalmente, tendrá una revelación que le permita ser reconocida, aunque de una forma poco convencional. Todos hemos experimentado esta sensación de vacío o incomprensión en algún momento al no saber cómo continuar con nuestras vidas o estar estancados. Es por ello por lo que esta novela picaresca nos presenta a la antiheroína del pueblo, una trabajadora nata que lucha para que los demás puedan triunfar y, así, intentar catapultarse al éxito.

¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.

También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.