El perdón tras la tragedia. “A través del bosque”, de Laura Alcoba

por Sep 9, 2023

El perdón tras la tragedia. “A través del bosque”, de Laura Alcoba

por

Laura Alcoba: A través del bosque.

Barcelona, Alfaguara.

192 páginas, 17,95 euros

Tras el rotundo éxito de Laura Alcoba (La Plata, 1968) con su Trilogía de la casa de los Conejos (2021) (tres obras autobiográficas que nos presentan su trágica historia desde la salida de su familia de Argentina durante el exilio cuando tenía solo diez años, hasta su infancia clandestina y la correspondencia que mantenía con su padre, quien fue un preso político) la aclamada autora nos trae una nueva propuesta en la que un incidente estremecedor es el eje central de esta sorprendente y conmovedora novela. A través del bosque es una obra basada en hechos reales en la que Laura Alcoba emplea una prosa precisa y sensible para narrar una tragedia familiar y los cambios en las vidas de los implicados.

La novela alterna entre la primera persona, siendo Laura Alcoba la narradora y documentalista, y la tercera persona en la que los personajes nos relatan sus impresiones y la forma en la que vivieron los hechos de aquellos años, que comenzaron con una fría mañana de 1984 en la que Griselda ahoga a sus dos hijos pequeños. En 2018 Alcoba entrevista a Griselda y a Flavia, la hija que sobrevivió gracias a que se encontraba en la escuela. También podemos encontrar los testimonios de Colette (la profesora de primaria de Flavia) y René, su marido. A través de una prosa cuidada y cargada de dejes argentinos, el lector se adentrará en las vidas de Claudio y Griselda, una pareja de emigrantes argentinos que trabaja y reside en la conserjería de un colegio de París junto a sus tres hijos. A medida que avanza la historia el lector se siente impotente ante las señales de auxilio de Griselda y la indiferencia de todos a su alrededor. La mente de esta mujer se vuelve una bomba de relojería hasta que “un cortocircuito” (como lo describe ella) detona toda la rabia, frustración y tristeza que había acumulado durante años.

No sólo las entrevistas y los diálogos son sumamente cuidados, las descripciones del escenario del crimen son delicadas y evitan centrarse en los detalles escabrosos o de mal gusto. Los colores vibrantes y el mimo con el que Claudio los selecciona parecen una cruel burla ante las descripciones oscuras y agobiantes de la conserjería, la cual debería ser un hogar para la familia. Alcoba y la familia Solano comparten una característica clave; ambas familias emigraron desde La Plata hasta Francia a causa del exilio. Es por ello que nos encontraremos tiendecitas, avenidas y el peculiar mapa de la ciudad descritos con cariño y todo lujo de detalles; incluso un mapa para poder familiarizarnos con la zona. En una pequeña librería es donde los destinos de Griselda y Claudio se entrelazan, un lugar cargado de amor, sueños y esperanzas, si bien es cierto que los sueños son solamente eso, ideas que se van disipando con el paso de los años y dejan en su lugar desesperación y amargura.

A través del bosque se centra en un infanticidio, un hecho incomprensible e impactante, lo cual contrasta con la asombrosa delicadeza y el tono neutral de la narración, no hay morbo y sin duda alguna, esta es la razón por la que los sucesos nos golpean con más dureza. Esta novela realiza una labor investigativa que busca comprender los motivos que llevaron a Griselda, una “madre amorosa”, a cometer el escalofriante crimen. Al finalizar el libro nos quedaremos con un sabor amargo en la boca ya que no existe una respuesta aceptable o coherente para sus decisiones ni tampoco podemos juzgar con claridad las acciones de esta mujer. Únicamente se pueden sacar conjeturas de sus actos: “Algo” hizo que un “fusible” de su cabeza explotara, tuvo un brote psicótico o todos los traumas reprimidos de su niñez afloraron tardíamente.

La única conclusión lógica que podemos obtener es que si no se hubieran ignorado las necesidades afectivas de Griselda y sus claras súplicas de auxilio la tragedia podría haber sido evitada. A través del bosque es una novela cautivadora , dolorosa y que dejará sin palabras al lector. Además, al terminar de leerla aún no habrá acabado, ya que la historia seguirá dando vueltas en nuestra cabeza en busca de respuestas.