“Lucifer”, la excentricidad hecha diablo

por Nov 15, 2021

“Lucifer”, la excentricidad hecha diablo

por

Lucifer

Productor: Tom Kapinos

Basado en: Personajes de Neil Gaiman

Reparto: Tom Ellis, Lauren German, Kevin Alejandro

Duración: 6 temporadas (40-60 mins. cada episodio)

Pese a las excentricidades que la recorren de principio a fin, Lucifer es una serie que da la vuelta a la historia. Su base bíblica, aun no siguiendo el modelo, juega con personajes y episodios mundialmente conocidos a través de la extensión del catolicismo.

Sin embargo, y a pesar de estar basada en una genealogía famosa, la reescritura de cada uno de los pasajes bíblicos y de sus protagonistas da lugar a una serie que durante sus seis temporadas no hace más que plantear preguntas y otorgar respuestas filosóficas a las grandes cuestiones que se plantea el ser humano: quiénes somos, qué es el bien, qué es el mal, e incluso la existencia de Dios. Mediante un uso constante de la ironía y el cuestionamiento vital, el spin-off del cómic de Neil Gaiman (cuyo título original es The Sandman) plasma la religión monoteísta por excelencia como un entresijo de sin sentidos y problemas tan humanos que acercan al espectador a aquello que se está visualizando, independientemente de sus creencias personales.

Siguiendo el tópico de serie policíaca, cuya más notable representación podría ser CSI, Lucifer Morningstar recorre Los Ángeles en compañía de una inspectora de policía, Chloe Decker, resolviendo homicidios como un ayudante civil cuya vida “divina” se entremezcla con cada caso y aborda problemas personales del mismísimo diablo. La figura del diablo queda desmitificada y es deconstruida hacia su propio polo opuesto, la principal característica de Lucifer es su incapacidad para mentir. La resolución de crímenes y su implicación con ella, lleva al espectador a reflexionar sobre la bondad del diablo y a cuestionarse realmente la caída del famoso ángel que se rebeló contra Dios.

A pesar de la complejidad para dar cierre a una serie que durante los últimos cuatro años ha construido un espacio ficcional propio, colmado de incógnitas que no se resuelven hasta el final, el broche de oro se produce en los últimos episodios de la última temporada, estrenada el pasado 10 de septiembre de 2021. Después de tanto recorrido, es todo un reto culminar una serie de tan grandes magnitudes con un final que le haga justicia. A pesar de no ser lo que se espera, el último episodio concluye la historia entre Lucifer y la inspectora para agrado de los espectadores que buscan una historia de amor cuyo cierre sea “y comieron perdices”.

Una serie adictiva, problemática, controvertida, que, como tantas otras, se desarrolla alrededor de una historia romántica, cuanto menos curiosa. Un dios negro, demonios torturadores, la bisexualidad de la primera mujer, el machismo de Adán, o la participación de la humanidad en asuntos celestiales, son algunos de los puntos fuertes de esta trama que llega a su fin y deja un sabor agridulce a sus fanáticos, que tendrán que conformarse con poder revivir la historia.

¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.

También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.