Tras bambalinas. “Headhunter”
Tras bambalinas. “Headhunter”
Headhunter
Dirección: Paula Guida
Dramaturgia: Irene Hernanz
Elenco: Alicia González, Paula Guida, Raquel Pardos
Palique Producciones
Presenta los jueves de noviembre y de diciembre (2020), en el Teatro Nueve Norte

Entrar a una sala, enfrentar a una desconocida que analiza cada uno de tus gestos, haber preparado tus respuestas: hay algo inevitablemente teatral en una entrevista de trabajo. En este sentido, Headhunter, escrita por Irene Hernanz y dirigida por Paula Guida, construye su trama sobre una base que, en sí misma, muestra una complejidad importante. Por supuesto, esta obra va más lejos: pone el foco sobre el cinismo del mercado laboral contemporáneo e interpela esa paradójica expresión que da nombre a un área clave en el mundo capitalista, los llamados “Recursos Humanos”.
El texto gira en torno a tres personajes. Ariadna (Paula Guida), una headhunter dedicada a cazar talentos para empresas, tiene confianza en su trabajo, es consciente del lugar privilegiado que posee. Desi (Raquel Pardos), por su parte, es una joven poco ambiciosa y sin educación que necesita un trabajo (cualquiera) para poder sostener su existencia. Finalmente, Gregoria (Alicia González) es una mujer competente, ordenada, de una inteligencia notable. En algún momento interrumpió su carrera para entregarse a su hija y, ahora, necesita volver a trabajar. La manera en que estas tres personas se cruzan se puede intuir: forman parte del competitivo mundo de quienes buscan empleo y chocan con la difícil realidad de un mercado que no tiene tiempo para considerar problemas personales.
La anécdota desarma los mecanismos que definen la maquinaria empresarial. El neoliberalismo obliga a quienes quieren entrar en el juego a ocupar un lugar aparentemente amoral. Dicho de otro modo, para encontrar lo que buscas, debes abandonar tus escrúpulos, por lo menos, durante las cuarenta horas semanales que te encierras en la oficina. Ahora, incluso si todos somos oprimidos por el sistema, no deja de ser cierto que hay una jerarquía imperante que permite, a algunos, ser también opresores. Los recursos humanos se manejan con la misma frialdad que cualquier otro recurso dentro de las empresas y resulta paradójico que individuos que temen perder su trabajo, su lugar privilegiado, sean quienes quiten la seguridad laboral a otros. Esta paradoja es el centro de Headhunter. La efectividad del texto de Irene Hernanz está en su capacidad de mostrar lo que ocurre tras bambalinas. De esta manera, los personajes aparentemente cínicos muestran su rostro humano, sus contradicciones, sus buenas intenciones (incluso si se han perdido).
Un excelente uso de la elipsis y una agilidad narrativa —si se me permite hablar en estos términos en el teatro— sirven para estructurar una historia compleja y potente. En esta línea, cabe resaltar el trabajo de las actrices: González, Guida y Pardos mantienen con eficacia las tensiones que definen los vínculos que unen a los personajes. Al hacerlo, construyen un triángulo, que no tiene nada de amoroso, y que establece el ritmo que mueve la historia. Sin duda, en este aspecto juega un papel importantísimo la dirección de Guida, que sabe mantener el dinamismo sin perder a los espectadores.
La gran ironía de la expresión con la que abrimos, “Recursos Humanos”, y del área profesional que señala, es que acaba por eliminar la humanidad de las trabajadoras. Las protagonistas de Headhunter son deconstruidas, pedazo a pedazo. En el proceso, descubrimos a las personas que existen tras el teatro empresarial. Podemos dar otro giro a la tuerca: la ironía se complejiza en tanto que se requiere de una puesta en escena para revelar el aspecto humano que se oculta tras el telón del mundo laboral. Esta es una historia que interpela, cuestiona e interroga, sobre todo, a quienes hemos entrado a esas intimidantes salas donde ocurren las entrevistas para conseguir un trabajo.
¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.
También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.