Un Western moderno. “El poder del perro” de Jane Campion

por Mar 29, 2022

Un Western moderno. “El poder del perro” de Jane Campion

por

El poder del perro

Dirección: Jane Campion

Reparto: Benedict Cumberbatch, Kristen Dunst, Jesse Plemons

Duración: 2h 8min

Phil y George Burbank son dos hermanos propietarios de un rancho. George es un hombre educado y amable, sin embargo, Phil es una persona desagradable y autoritaria, que se impone ante los demás y desprecia a las personas que no son de su agrado.

Ambos viven en el rancho, junto a sus trabajadores, y llevan una vida normal ocupándose de los quehaceres propios; pero todo cambia cuando George se casa con Rose, una mujer a la que conoce cuando su hermano y el resto de rancheros hacen noche en su posada, y se va a vivir al rancho con ellos. Es entonces cuando Phil, molesto por su sola presencia, saca a relucir su mal carácter, tratándola lo peor que puede, denigrándola y humillándola constantemente. De esta forma, Phil consigue dar la imagen de un hombre amargado, que desprecia la felicidad de su hermano y que es mala persona. En cambio, a lo largo del transcurso del filme, también se descubre que es una persona atormentada por un secreto, el cual es descubierto por Peter, el hijo de Rose, cuando pasa las vacaciones junto a su madre y los dos hermanos en el rancho.

Peter, maltratado también por Phil en varias ocasiones, se da cuenta de que su madre está sufriendo y, aprovechando el hecho de que el hombre se acerca a él y comienza a tomarle un extraño cariño, decide tomar, de forma muy sutil, cartas en el asunto.

El poder del perro ha recibido muy buenas críticas, alabando principalmente la actuación de Benedict Cumberbatch (conocido por papeles como Doctor Strange o Sherlock) que interpreta a Phil. Aun así, pienso que tiene una trama y una acción que se desarrollan con demasiada lentitud, quizá con el deseo de plasmar el lento paso del tiempo en el rancho, en el que los días parecen ser iguales, cuidando del ganado y haciendo las mismas labores año tras año. Aunque, también es cierto, que la película comienza a tomar algo más de movimiento y de acción cuando la actitud de Phil cambia en cierto modo y se acerca a Peter.

Por otro lado, sí que es cierto que Benedict Cumberbatch realiza un gran papel. Para sus fans, entre los que me encuentro, acostumbrados a verle actuar en papeles como el ya nombrado Sherlock o viéndole interpretar a Smaug en las películas de El Hobbit, no creo que les haya extrañado que el actor haya llegado a este nivel supremo en su interpretación; pero también hay que destacar el gran trabajo de otros actores, como Kodi Smit-McPhee (que interpreta a Peter), el cual puede llegar a sorprenderte bastante al final de la película o Kirsten Dunst (Rose), que llegó al acuerdo con Cumberbatch de no hablarse durante los rodajes para conseguir un resultado mejor en su interpretación.

Además, cabe destacar que tanto Benedict Cumberbatch, como sus dos compañeros de reparto, el matrimonio Kristen Dunst y Jesse Plemons han sido nominados a los Oscar a la categoría de Mejor Actor, Mejor Actriz Secundaria y Mejor Actor Secundario. Tres nominaciones merecidísimas que, sin duda, ya han ganado para los fans tanto de los actores como de la película.

Es un Western moderno, que cambia el concepto que se tenía hasta entonces, aportando una trama que destaca por su desenlace y por la forma que tiene en presentarte a los personajes, pudiendo llegar a amar a unos y odiar a otros tan pronto como observas sus acciones.

¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.

También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.