El fenómeno de Michael Myers. “Halloween Ends”, David Gordon Green

por Nov 28, 2022

El fenómeno de Michael Myers. “Halloween Ends”, David Gordon Green

por

Halloween Ends

Dirección: David Gordon Green

Reparto: Jamie Lee Curtis, Rohan Campbell, Andi Matichak, James Jude Courtney

Duración: 111 minutos

Con la película Halloween Ends David Gordon Green (Estados Unidos, 1975), estrenada el 14 de octubre de 2022, se pone el cierre de su trilogía que comienza con La noche de Halloween (2018), largometraje presentado como secuela del filme homónimo de 1978, donde se muestra de primera mano una Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) adulta, con familia y preparada para el regreso de un Michael Myers envejecido, pero con la misma obsesión asesina. Cuatro años después de los acontecimientos presentados en Halloween Kills (2021), donde Michael Myers (James Jude Courtney) desaparece, Laurie vive con su nieta, Allyson Nelson (Andi Matichak), y está terminando de escribir sus memorias. Nadie ha vuelto a ver a Michael Myers desde entonces. Sin embargo, la ausencia del asesino no hará que el pueblo vuelva a la calma.

Tras permitir que el espectro de Myers controlara su vida desde su aparición, Laurie ha decidido dejar atrás el miedo y la rabia que sentía para poder volver a vivir. Pero todo será hasta la acusación de Corey Cunningham (Rohan Campbell) del asesinato de un niño que cuidaba, lo que provocará una cascada de violencia que obliga a Laurie a enfrentarse de una vez por todas a su mayor miedo, una maldad a la que no puede controlar, el asesino de Haddenfield.

En la película se verán nuevos personajes como Corey Cunningham, con el que el espectador empatiza desde el inicio, con un desarrollo interesante hasta su final, y personajes veteranos con los que los espectadores ya han establecido un vínculo. Es el caso de Laurie, que tras años de miedo y persecución ha conseguido superar a Michael, de una Allyson Nelson más madura de lo que se nos había presentado, que ha asimilado la pérdida de sus padres a manos del asesino y de un Michael Myers que en su primera aparición en esta película es casi irreconciliable, casi sin apetito asesino. El desarrollo que experimenta el personaje de Corey es paralelo al de Michael, que tras su primer encuentro es capaz de sobrevivir al asesino que atormentó a la ciudad durante tantos años. En un principio observamos inocencia en este personaje, pero según transcurre la trama, aparece su instinto asesino, en cierta medida imitando a Michael, hasta tal punto de seguir sus pasos y empezar a actuar escondido bajo una máscara y mano a mano con Michael Myers.

¿Qué hay de espectacular en Michael Myers?

Es una pregunta que toda persona que conozca las películas que protagoniza este personaje se ha hecho. Este asesino, probablemente uno de los más icónicos del género slasher; nos ha acompañado durante largos años, en los que han cambiado tanto el concepto del género cinematográfico como los tiempos en general, cambios a los que la franquicia Halloween y en especial la trilogía del director Gordon Green, han sabido adaptarse de una manera extraordinaria, pero sin desprenderse de lo característicos elementos del slasher clásico. La innovación más evidente que se puede observar en esta trilogía está relacionada con el desarrollo de Michael, entendemos según avanza la trama de las diversas películas por qué mira a través de las ventanas y vuelve a la casa de su infancia, o cuál es su impulso para matar y perseguir a Laurie Strode.

Es interesante destacar que la película actual guarda muchas similitudes con la original, manteniéndose el estilo del Michael de los primeros largometrajes, donde se nos muestran planos en los que el personaje se limita a observar desde lejos hasta el momento de actuar, normalmente con un cuchillo u otro artefacto que encuentre, o hasta con sus propias manos. Lleva a cabo el asesinato de forma silenciosa  e inesperada de la misma forma que las películas originales.

Michael Myers lleva dentro de nuestras vidas alrededor de 40 años, en los que ha sido uno de los mayores villanos dentro del género slasher. Es, además, uno de los más queridos entre los espectadores y de los que más protagonismo tiene dentro de la festividad de Halloween, convirtiéndose este personaje en uno de los disfraces más vistos en esa noche.

¿Te ha gustado el artículo? Puedes ayudarnos a hacer crecer la revista compartiéndolo en redes sociales.

También puedes suscribirte para que te avisemos de los nuevos artículos publicados.