El instante nocturno que perdura en el tiempo. “Carpe Noctem”, de Aurora Luque
El instante nocturno que perdura en el tiempo. “Carpe Noctem”, de Aurora Luque
Aurora Luque, Carpe Noctem
Madrid, Visor Libros
68 páginas, descatalogado
Pocos entienden de poesía cuando se pierden entre los versos de los poetas. A veces, el tiempo se detiene y la imagen de las letras traspasa la página quedándose en el recuerdo. Aurora Luque ofrece una poesía muy singular que consigue brotar en la memoria y hacer de ella un fugaz sueño hecho poesía.
«La noción de lo dulce / y el latido de un cuerpo / el olor de una piel /abruma…». Así es, su poesía abruma. Aurora Luque juega en sus poemas con los cinco sentidos consiguiendo llevar al lector a ese momento descrito, donde los colores y las formas quedan fijadas en la fotografía de la mente. Tu nariz lo huele, tu piel lo siente y el sabor de tu paladar advierte entre sus palabras lo que ella misma plasma: «FRUTA PERECEDERA. Consumir / de preferencia ahora.»
Carpe Noctem muestra en sus poemas una gran habilidad de detalle en lo pequeño, que abarca desde lo más ordinario, convertido en protagonista, hasta lo más grande con una gran fuerza de reflexión en su contenido. Trata de darle voz a aquellas pequeñas cosas comunes y habituales que vemos sin mirar y se escapan de nuestros pensamientos, ofreciendo en sus poemas una segunda mención con la intención de detenerte y pensar en ello.
A pesar de ser tan solo el segundo poemario de Aurora Luque, fue ganador del Premio Rey Juan Carlos I de Poesía 1992 del Excmo. Ayuntamiento de Marbella. Su objetivo fue dar vida al sentido de la expresión de carpe diem concebida por el poeta romano Horacio, transformando el consejo “aprovecha el día” en una continuación poética que apunta al instante nocturno.
La expresión carpe noctem es la prolongación de un momento en la noche que florece entre los poetas para inspirar en sus horas más idílicas y convertir sus poemas en una oportunidad finita capaz de durar en el tiempo.