La misteriosa obra de arte escrita por un pizzero – «La biblioteca de los libros rechazados»
La misteriosa obra de arte escrita por un pizzero – «La biblioteca de los libros rechazados»
La biblioteca de los libros rechazados
Dirección: Rémi Bezançon
Reparto: Fabrice Luchini, Camille Cottin, Alice Isaaz, Bastien Bouillon
Duración: 100 minutos

El cine y la literatura muchas veces se han confrontado. Quizás porque muchos no se han enterado de que ambas pueden ser complementarias, aun tratándose de dos maneras completamente diferentes de expresión. En este caso no ha existido tal problema. Rémi Bezançon y Vanessa Portal adaptan la novela de David Foenkinos sin más aspiraciones que la de construir de forma entretenida su trama, por lo que no existen los problemas de un autor frente a su obra, las descripciones del enmarañado editorial, y demás asuntos espinosos. No hay tampoco ningún homenaje a los miles de autores que han intentado, con una obra digna, ser editados. Pero a su favor está precisamente esa falta de ambición al conjugar elementos.
David Foenkinos se inspiró en una novela de Brautigan en la que un bibliotecario recogía todos los libros rechazados por las editoriales, historias descartadas, relegadas al olvido y condenadas a la no existencia. El éxito y el fracaso de cualquier obra artística y la repercusión que tiene en el autor, en su autoestima, y su ego eran los aspectos más interesantes que se encontraban presentes en el bestseller de Foenkinos que ahora adapta Rémi Bezançon. El resultado es una particular película de detectives en la que no hay asesinato, sino un escritor fantasma que se beneficia del estupendo Fabrice Luchini y del aire puro de la Bretaña para contrarrestar el cinismo del mundo editorial. Lo primero que se debe aclarar es que «La biblioteca de los libros rechazados» es el sugerente título que en España se le ha dado a «Le mystère Henry Pic» («El misterio Henry Pick»). Cabe decir que es una de esas excepciones en la que la libre traducción sale ganando. Lo que pasa es que, a grandes rasgos, este precioso título es impreciso, hasta podría decirse que pretencioso, siendo más exacto el original. Y no es porque se hayan ido por los cerros de Úbeda y en la trama no aparezca tal biblioteca, en absoluto, pero su título original quizás delata que la película no es más de lo que se podría pensar en un principio, y que no se trata de ningún film intelectual, romántico, ni es ninguna reivindicación poética.
El elegir a una pareja antagónica no previsible, o mejor dicho, con un físico que no está de moda ayuda a su credibilidad. En muchos países, no solamente en Estados Unidos, si no posiblemente aquí también, se hubiera escogido a un galán maduro y a una chica más joven y operada. La elección de Fabrice Luchini, especializado en personajes que a muchos espectadores les podría caer mal o no sentir mucha empatía, encarna en esta ocasión con mucho acierto al cretino crítico literario Jean-Michel Rouche. Le sigue, muy bien en su rol como Joséphine Pick, Camille Cottin, con una presencia física inusual y bastante desenvuelta, secundados por un reparto muy eficiente, desde una joven Alice Isaaz, a las veteranas Marie- Christine Orry o a Hanna Schygulla.
La película, sin ser ninguna obra maestra, contiene ingredientes algo inusuales y que se agradecen y logran dejar un buen sabor de boca en el espectador. «La biblioteca de los libros» rechazados es un film de evasión que podría sonar a grandilocuente, pero no lo es. Nos encontramos ante una película de misterio llena de humor, fácil de seguir, con unos buenos personajes y una resolución satisfactoria. Es un entretenimiento que se aparta de lo obvio que abunda en cartelera, que es para un público mayoritario, con ciertos detalles en su trama que la convierten en una película, al menos, diferente.