Etiqueta: religión

In nomine fratrum “Los apóstatas”, de Gonzalo Celorio

Eduardo y Miguel, después de muchos vaivenes, renuncian a sus votos religiosos para dedicarse hasta el final, no sin desatinos, a la vida académica, en el caso de Miguel, y a la vida revolucionaria, en el caso de Eduardo; además, a los amores, a los hijos, a las mujeres, a las fiestas y a los viajes. Sin embargo, el dolor y el sufrimiento interior de ambos, nacido desde la edad temprana, no desaparece al apostatar, pues estos se trasladan con sus particularidades a las relaciones tanto íntimas y familiares como profesionales, permaneciendo como testigo el autor, narrador sinfín de las historias de sus hermanos.

Leer más

Entre la memoria y el olvido. “Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre”, de Rodrigo Rey Rosa

Mientras la falta de memoria o el exceso del olvido, como decía Paul Ricoeur, han marcado el conocimiento histórico, la novela de Rey Rosa constituye la actualización de los acontecimientos al no dejarlos morir en el pasado o relegarlos a un vago recuerdo. Los testimonios, las entrevistas, los archivos y los trabajos de investigación le confieren a la novela la vitalidad suficiente para tratar un tema que, precisamente, por envolver a la iglesia romana, aumenta la controversia, en el que cada parte implicada se aferra a lo que considera le corresponde y mantiene vigente un asunto vital para América Latina: el derecho a la tierra, a un dominio que ha sido siempre de los pueblos originarios.

Leer más

Un trozo de cielo en la tierra

Estamos ante un libro necesario para todo aquel amante de los jardines, para todo aquel amante de los monasterios y para todo aquel amante de la vida y la naturaleza. Nos perderemos en sus páginas tratando de saber más y más sobre ellos y nos hará querer buscar más sobre el tema. ¿No son acaso, los jardines, una pequeña porción del cielo en la tierra?

Leer más
Cargando