Javier Ignacio Alarcón

La imaginación de los niños. “Niños”, de David Roas

La subversión que plantea “Niños”, de David Roas (Barcelona, 1965), no se limita a la estructura de la obra. Siguiendo la línea que ha trabajado el autor en libros previos, este se puede clasificar dentro de la literatura no-mimética, con especial énfasis en el género fantástico. Encontramos elementos que muestran cómo, siguiendo el epígrafe de Valeria Luiselli que abre el texto, la imaginación de los niños desestabiliza el sentido adulto de la realidad.

Leer más

Mi amiga la belga

Viene mi amiga la belga, dijo Gonzalo.
No era la primera vez que la mencionaba. Hacía un par de años, al acabar una jam, contó la historia. Era una chica joven, con la cabeza medio perdida, con la que se había bañado desnudo en un lago. No sé si fue en Bélgica.

Leer más

Metafísica y vida. “Maldito Espinosa”

“Maldito Espinosa” es una obra sobre el tránsito a la adultez. Como tal, presenta los temas propios de este tipo de historias: la búsqueda de independencia, el descubrimiento de nuevas maneras de ver el mundo, la interpelación a la identidad y a lo que la define. También presenta un motivo bien conocido. Un hecho trágico servirá como elemento catalizador para poner el punto final a la juventud (a la era de ingenuidad y despreocupación) y marcar el inicio de una nueva etapa vital.

Leer más