Etiqueta: mujer

La Hermosa Mujer de la Justicia

Era una mañana de invierno en una sala penal,
en la armadura judicial del centro de justicia provincial.
El frío se colaba por entre argumentos rebuscados,
mis incoherentes tesis y el sutil aroma de tu sello
o la estela que dejaste de regalo en el ambiente.

Leer más

Cómo sobrevivir a cuatro jefes y mantener la cordura. “Los sueños asequibles de Josefina Jarama”, de Manuel Guedán

En “Los sueños asequibles de Josefina Jarama” seremos lectores de la autobiografía de Josefina Jarama y recorreremos distintas etapas de su vida, coincidiendo con la historia española reciente. Desde que era una niña sus mayores sueños fueron tener su propia empresa y conocer las Torres Gemelas y, para alcanzarlos, no dudará en hacer lo necesario, siempre que sea correcto y medianamente respetable, para crecer en la escala social.

Leer más

Fabulare

Se pretende otorgar un poema épico visual en el que se halle una reinterpretación de algunos mitos o se rescate del olvido a algunas diosas, titánides y ninfas. La mujer se eleva como sujeto central del poema y se presenta sin artificios derivados del retoque fotográfico.

Leer más

No hay presente comprensible sin pasado conocido, “Usos amorosos de las mujeres en le época medieval” de Teresa Vinyoles Vidal

“Usos amorosos de las mujeres en la época medieval”, de la historiadora Teresa Vinyoles Vidal es un exhaustivo estudio feminista que combina diferentes testimonios y recursos documentales para visibilizar y difundir, de forma didáctica, las experiencias de las mujeres medievales en torno a la problemática del amor y los sentimientos.

Leer más

Lo personal es político y viceversa. “Dueña de mi amor”, de Coral Herrera

Tras el éxito obtenido en su Laboratorio del Amor y con sus numerosas obras publicadas, Coral Herrera (Madrid, 1977) ha publicado en Catarata su último libro: Dueña de mi amor. Mujeres contra la gran estafa romántica, en el que reivindica la necesidad de una revolución amorosa que culmine los logros de la revolución sexual de los años sesenta.

Leer más

La «Manic Dream Pixie Girl»

Multitud de películas y novelas cuentan con un personaje femenino misterioso, ensoñador y un poco excéntrico del que se enamora perdidamente el protagonista masculino y que hará que su vida cambie drásticamente. Nathan Rabin, crítico de cine, le dio nombre: manic dream pixie girl. Sin embargo, este arquetipo no deja de ser un ideal basado en los roles de género.

Leer más

El ayer y el hoy de Carmen Sotillos

La percepción del discurso de Carmen Sotillos, protagonista de la obra de Miguel Delibes «Cinco horas con Mario» no ha resultado impune al paso del tiempo. Las tornas han podido invertirse desde la posición progresista del difunto y la conservadora de Carmen como consecuencia del cambio de mentalidad de la sociedad y por ende, del lector actual.

Leer más

“Mi Profesor, yo misma”. «La patria de otros. Memorias de una mujer libre», de Concha de Marco

Plasmar miedos, errores, enemistades, alegrías o tristezas no es una tarea sencilla. Se requiere sinceridad, naturalidad y vehemencia, además de un alto grado de autoconocimiento. Así son las memorias de Concha de Marco, directas, sencillas, naturales. En ellas, describe el final de la Dictadura franquista, el nacimiento de la Transición y, en 1976, la muerte de su marido, que describe con crudeza.

Leer más
Cargando