Etiqueta: serie

Isabel II, siempre en el momento justo. Quinta temporada de “The Crown”

La reina más icónica de la historia europea contemporánea vuelve a las andadas en esta quinta temporada de la inglesa serie “The Crown” para tratar algunos de los asuntos más controvertidos que inmiscuyeron a la realeza británica en la década de los noventa. Tras su sorprendente muerte a principios del mes de septiembre, la serie ha sido para muchos un consuelo y una vía para seguir teniendo presente a Su Majestad.

Leer más

«Landscapers. Cómo meterse en un jardín» (literal y figuradamente)

«Landscapers»» (2021) es una historia que tiene todos los elementos necesarios de un buen thriller de (no) ficción y casi terror: una pareja que se conoce y enamora a través de una agencia matrimonial en la Inglaterra de los años 80, un pasado familiar lleno de abusos y silencios, una obsesión por objetos de colección de actores de la época dorada de Hollywood e incluso un intercambio de cartas con Gerard De Pardieu. Suena extraño, sí. Pero lo más interesante es que es una historia real.

Leer más

Comprensión, comunicación y claridad. «Sex Education» de L. Nunn

El tabú sobre el sexo adolescente decae en una narración que impone la realidad del despertar sexual de los individuos en esta etapa trascendental y que incorpora la visibilización de temas que aún hoy no reciben ni la atención, ni la respuesta esperada. La apuesta del gigante Netflix por la exposición natural de estos hechos incide en la necesidad de reformar los programas de Educación Sexual de nuestros planes de estudio.

Leer más

El ocaso de los dioses – “La casa de papel”, de Álex Pina

Fue, en origen, la serie del año. Dos temporadas después, se convirtió en la serie de la década. El tres de diciembre llega a su fin “La casa de papel”, con la emisión de los cinco últimos capítulos, que completan la última de sus cinco temporadas. Aunque mantenga personajes, ideas, sistema expositivo y un hilo conductor a base de continuas analepsis, La casa de papel son dos series en una. Sucede así porque, realmente, con la temporada dos se ponía punto final a las aventuras del profesor y sus secuaces. Sin embargo, Netflix decidió prolongar las andanzas de la banda y dotar a la producción de tres temporadas más.

Leer más

Liberté, égalité, cliché: Francia a través de los ojos de “Emily en París”

La última apuesta de la plataforma de streaming narra las aventuras de Emily, una joven e ingenua estadounidense que, de la noche a la mañana, decide romper con su vida para mudarse a París. Allí llega con una maleta llena de sueños y también de firmas de lujo para empezar a trabajar en Savoir, una agencia de publicidad. Su función en la empresa está más que clara y no es otra que «dar un punto de vista estadounidense al equipo».

Leer más

El ironista sentimental. “After Life”

El ironista es, casi por definición, escéptico e, incluso, cínico. Su capacidad de distanciarse del mundo, de mirarlo desde una perspectiva crítica, será más potente en la medida en que evite comprometerse. Aun así, el ironista es una persona y, en la mayoría de los casos, solo está encubriendo algo detrás de su ironía. Esta es la paradoja que se explora en «After Life».

Leer más
Cargando