Etiqueta: Drama

El fondo del vaso

Sujeto con firmeza el pequeño vaso de cristal que Brie, la camarera de los lunes, rellena con un licor ambarino mientras recoge el billete de cinco euros que le tiendo. Gruño un Gracias sin mirarla, llevándome el contenido a los labios, bebiendo apenas cuatro gotas y me relamo fijando la vista en el espejo que cubre la pared de la barra, puesto a propósito para crear el efecto de que hay más botellas, más barra, más clientela.

Leer más

Maternidad y vida real. “Cinco lobitos”, de Alauda Ruiz de Azúa

«Cinco lobitos», película de Alauda Ruiz de Azúa (Baracaldo, 1978), presenta una historia de dolor y verdad, de madres e hijas, de vida y muerte. Un relato que emociona, que cala hondo en el espectador y que actúa a modo de catarsis pues la muerte llega siempre y nos hace tomar conciencia de la fragilidad de la vida y de que el tiempo pasa inexorablemente.

Leer más

Un problema verdaderamente serio: “Litus”

¿Cómo reconstruir el sentido cuando enfrentamos un hecho que parece afirmar, de forma contundente, la carencia absoluta de sentido? Los personajes de Litus enfrentan esta pregunta: la gran paradoja de los protagonistas está en cómo, al continuar la vida, parecen estar traicionando a su amigo. Algunos han logrado encontrar el éxito o han intentado rehacer sus vidas a partir de la perdida. Otros, en cambio, son incapaces de moverse hacia adelante.

Leer más

El drama de Delibes hecho novela; su novela, ahora drama

«Señora de rojo sobre fondo gris» cobra, por primera vez, vida escénica de la mano de José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña en el Teatro Bellas Artes hasta el 17 de noviembre de 2019. La adaptación crea un espacio de intimidad donde los espectadores llegan a la emoción reconociendo la dulzura y la plenitud del amor de dos compañeros de vida y experimentando la amargura del egoísmo, de los recelos y, sobre todo, del dolor y la pena que suponen una muerte prematura.

Leer más

The A list. Drama, misterio y bailes de instituto

A pesar de que el concepto en el que se basa «The A list» podría llegar a ser brillante, el bajo presupuesto y la mala ejecución en muchos aspectos hacen que la idea se vaya deformando hasta la decepción. Y es que a los escasos recursos técnicos empleados en algunos momentos que los requerían, la pobre calidad de las interpretaciones o la linealidad y repetitividad de los diálogos hacen perder fuerza a la historia.

Leer más

“El novio chino” o la novísima China

María Tena escribe con su habitual sencillez, basada en un lenguaje claro que sabe vestir la piel de sus protagonistas y una voz flexible que aviva la acción al tiempo que revela los pensamientos de sus protagonistas. El oportuno uso del estilo indirecto libre se combina con una escritura detallista en descripciones sensoriales.

Leer más

God Help the (Girl) Musicals

Durante estas décadas se han producido varios musicales independientes que han tratado de alejarse de los prejuicios asociados a las películas en las que, al menos, parte de su trama es cantada o bailada. Entre estas producciones que se han realizado al margen de circuitos comerciales en los últimos años se encuentra la británica God Help the Girl (2014), escrita y dirigida por Stuart Murdoch, en la que tres jóvenes disfrutan de un verano en Glasgow y deciden formar su propia banda.

Leer más
Cargando